La inteligencia artificial.
¿Hacia dónde
nos lleva?
Por: Renato Gómez Herrera.
Introducción
En la actualidad la tecnología es una estructura
completa que nos facilita nuestra manera de vivir, esta ha pasado de ser una
computadora con grandes cintas a la creación de androides metálicos creando
compañeros útiles a nuestro beneficio además los robots se han estado involucrando
como una herramienta usual en las labores diarias, ahora nos cuestionamos ¿A
consecuencia de que queremos una vida más factible?
A continuación, definiremos la inteligencia
artificial (IA) como el medio por el cual las computadoras, los robots y
otros dispositivos realizan tareas que normalmente requieren de la inteligencia
humana.
En los años 60´s Joe Gelberg
vendió su primer robot útil dejando este de ser una ficción, se introdujeron a
la industria automotriz robot con brazos gigantes desplazando la mano de obra. Añadiendo a lo anterior, creo que los avances
de la tecnología en la industria (automatización) desplazará un porcentaje muy alto
a la mano de obra, sin embargo, para contrarrestar esto es fundamental tener especialidad
en el área en que te desarrollas, personas altamente capacitadas que puedan utilizar
estas tecnologías.
La robótica
tiene como objetivo implementarse en todos los ámbitos posibles, pero al
hacerlo es caro y complicado, a no ser que se produzca en masa harán el precio
de los robots más económicos para su fácil adquisición (Gómez, 1999).
¿Cuáles
podrían ser unas predicciones para nuestro futuro gracias a la Inteligencia Artificial
(IA)?

La inteligencia artificial nos apunta un
mundo fantástico pero la actividad humana en qué lado queda, ya que este cambio
suplantaría casi en su totalidad a los humanos e incrementaría la tasa de
desempleo. Además, tomemos en cuenta que existe gran parte de la población que
no tiene el acceso y conocimiento a la tecnología, esto ocasionará una polarización
dentro de la sociedad.
Conclusión
La inteligencia artificial trae consigo grandes
beneficios, conocimientos y herramientas para la facilitarnos nuestras
actividades diarias, pero también nos lleva a un futuro dudoso en el que ponemos
nuestra forma de vida ya sea buena o mala en las nuevas tecnologías.
Finalmente,
aun siendo seres autónomos y críticos no podemos precisar el momento en que
tendremos que incluir la IA a nuestras actividades, pero antes de que esto
suceda tenemos que estar preparándonos y no resistirnos al cambio.
¿Por qué has elegido ese tema?
De los temas proporcionados, desde mi
punto de vista la Inteligencia artificial es un factor de suma importancia que
no solo se está dando actualmente, sino que nos llevará en un futuro hacer un
cambio de trescientos sesenta grados en nuestra vida.
¿De
dónde partiste para empezar a escribir?
El primer paso
para empezar la escritura es el identificar los puntos de interés y descartar información
adicional. Ya una vez identificados es importante organizar la información de acuerdo
a la coherencia y finalmente detallar a fondo los puntos expuestos.
Bibliografía
Herrera, R. G. (1999, enero). inteligencia
artificial. ¿hacia donde nos lleva? retrieved abril 18, 2016, from
http://www.comoves.unam.mx/assets/revista/2/la-inteligencia-artificial-hacia-donde-nos-lleva.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario